Mecánica Automotriz

La mecánica automotriz es una rama de la mecánica que estudia la generación y transmisión de movimiento en los vehículos. Esta disciplina técnica se encarga del mantenimiento, reparación y diagnóstico de vehículos automotores. Los mecánicos automotrices tienen conocimientos especializados en sistemas de combustión interna, suspensión, frenos, sistemas eléctricos, sistemas de control de emisiones y diagnóstico de fallos. La mecánica automotriz se basa en los principios de la física y la mecánica.

Este programa se enfoca en brindar una formación integral que abarca desde los fundamentos de la mecánica hasta las últimas tecnologías en diagnóstico y reparación automotriz

  1. Fundamentos de la mecánica: Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sobre los principios básicos de la mecánica automotriz, incluyendo la estructura y funcionamiento de los sistemas del vehículo, como el motor, la transmisión, la suspensión y el sistema de frenos.

  2. Diagnóstico y reparación: Los estudiantes aprenden técnicas y procedimientos para diagnosticar y solucionar problemas mecánicos en los vehículos. Esto incluye el uso de herramientas y equipos especializados, así como la interpretación de códigos de diagnóstico y la realización de pruebas y ajustes.

  3. Tecnología automotriz avanzada: Se introducen a los estudiantes en las últimas tecnologías utilizadas en los vehículos, como los sistemas electrónicos, los sistemas de control de emisiones, la propulsión híbrida y eléctrica, entre otros. También se les enseña a utilizar software de diagnóstico y a estar al tanto de las nuevas tendencias en la industria automotriz.

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar